Masaje Deportivo

.
El masaje deportivo es un medio físico manual para mejorar el rendimiento y el cuidado del deportista.

Se aplica con la finalidad de alcanzar una puesta en forma óptima, prevenir y evitar lesiones, así como acelerar la rehabilitación de las mismas.

En el masaje PRECOMPETITIVO se preparan los músculos para la competición.

El POSTCOMPETITIVO se realiza para prevenir las lesiones, descongestionar los músculos, mejorar la circulación, eliminar toxinas, ácido láctico, mejorar la oxigenación en general, aumentar la movilidad y la elasticidad articular y reducir el dolor por efecto analgésico.

A medida que las marcas deportivas siguen superándose, la intensidad de los métodos de entrenamiento aumenta de modo paralelo.

El cuerpo necesita descansar para permitirle recuperarse de la fatiga, consecuencia de un entrenamiento duro y ayudarle a desarrollar la necesaria elasticidad para alcanzar un rendimiento óptimo.

Conforme aumenta progresivamente el entrenamiento, se alcanza un punto donde el cuerpo ya no puede recuperarse totalmente entre sesiones, y la curva del rendimiento es lineal y eventualmente declina.

Los síntomas de una recuperación incompleta son las agujetas, dolores en las articulaciones, inflamación de los tendones y de la cavidad anatómica, de manera que, es deber fundamental del profesional, sugerir el tratamiento adecuado para mejorar el rendimiento del deportista; como así también aplicar la correcta rehabilitación sin apresurar los tiempos de la recuperación motivo por el cual conduciría a una artrosis futura y demás afecciones.