Medicina Ortomolecular

Es la ciencia que se ocupa de corregir cualquier desequilibrio en la constitución molecular del individuo, modificando la concentración de los nutrientes, induciendo a una verdadera reestructuración biológica celular.

De manera que, la finalidad de la Medicina Ortomolecular es realizar y mantener en el organismo los equilibrios moleculares óptimos entre los elementos internos y los naturales tales como:

1) Equilibrios nutricionales : proteínas - lípidos - glúcidos - vitaminas - minerales - ácidos grasos - aminoácidos.

2) Equilibrios enzimáticos.

3) Equilibrios endocrinológicos.

4) Equilibrios funcionales y orgánicos, cuyo sustrato es evidentemente y ante todo, bioquímico.


Los tratamientos son preventivos y curativos. Cuando las patologías ya avanzaron en forma sileciosa como la artrosis, la hipertensión , la obesidad, la enfermedad coronaria y cerebrovascular, la pérdida de memoria, la diabetes e incluso el cáncer, etc. , la medicina ortomolecular utiliza micronutrientes para reparar la bioquímica alterada.


Al combatir la enfermedad preexistente se puede volver a poner el motor en marcha, sabiendo prevenir futuros desarreglos para mantener la calidad de vida.


La quelación es otro ejemplo de tratamiento para desintoxicar el cuerpo de metales pesados. Esto se realiza con EDTA, aminoácido que se da por vía endovenosa. Este tratamiento hoy es prioritario en la prevención de las enfermedades cardio y cerebrovasculares y el cáncer entre otras.


Nosotros nos ocupamos pura y exclusivamente de la nutrición ortomolecular, porque acentúa el uso de sustancias naturales encontradas en una dieta sana, suplementada a su vez con complentos dietarios .


La maquinaria bioquímica de las células de nuestro cuerpo, tiene la capacidad de autoregenerarse a sí misma y de corregir la producción defectuosa de proteínas, siempre y cuando le sea restablecido un correcto suministro de materias primas, ya sea mediante una alimentación saludable y nutriva y/o mediante complementos nutritivos.


Mientras más tiempo trancurra sin recibir un aporte óptimo de materias primas, la maquinaria celular seguirá funcionando, pero con un déficit que creará una gran deuda de nutrientes; deuda que irá aumentándose a medida que pase el tiempo, de manera que mientras más tiempo transcurra sin el suministro adecuado de materiales nutritivos, la deuda continuará en aumento y se incrementará la necesidad de los mismos para restaurar la salud.


El daño a escala celular junto a la creación de una deuda de nutrientes, es el resultado de la típica dieta moderna, compuesta de alimentos refinados, ricos en energía ( grasas y carbohidrátos ), sustancias químicas artificiales tóxicas ( aditivos y consevantes ) pobres en miconutrientes.


Para restablecer el equilibrio químico, la vitalidad y la salud, es necesario pagar la deuda atrasada ( lo que generalmente se logra solo con complementos dietarios ) y luego asegurar el abastecimiento constante y correcto de nutrilentes capaz de satisfacer la necesidad de cada persona en lo individual.